La más importante rehabilitación del tobillo es la primera vez que se ha tenido la lesión, puesto que la experiencia dice que un esguince mal curado va a recidivar (vuelve a producirse) con más facilidad. En clínica hemos visto niños con 17 esguinces de tobillo y gran laxitud ligamentosa.
En esguinces de 1º y 2º grado hay que empezar a las 48 horas con contraciones isométricas de gemelo y flexión plantar, varias veces al día (4 ó 5) durante 5-10 minutos. Una vez pasados los primeros días, entre 5-10, según la gravedad de la lesión, comenzaremos con los equilibros (a la pata coja) con la pierna lesionada, en serios de 30 repeticiones 3 veces al día e ir subiendo sucesivamente: 35, 40, 45, 50, etc. También recomendamos flexiones laterales de tobillo mantenidos 10segundos, con la misma cadena de series.
Para finalizar, utilizaremos el plato de Bohler o similares para equilibrios con una pierna (alternada) y con las dos.
En los esguinces de tobillo de 3er grado comenzaremos la rehabilitación tras quitar la férula posterior y comprobar que la inflamación no persiste.
El tiempo de rehabilitación dependerá de la lesión y del paciente, hay personas que colaboran más y otras menos.
P.D: Se recomienda volver al deporte paulatinamente y utilizar tobillera estabilizadora o vendaje funcional.